Obra: Gaxxano
Autor: Big Nacho
Año: 2019
«Gaxxano» forma parte de Niños y ninas gedes, un EP de 2019 que el artista paranaense Ignacio Romero, habitante de la zona de Parque Gazzano, publicó en plataformas digitales con su nombre artístico Big Nacho. Se trata de un episodio producido en Tenesse House por Jay Scarred, con instrumentales de diferentes beatmakers de la capital entrerriana, como EMETEE$E SOUL-L BEATS, NIPPASKILLZ, FRESH SOUL-L. El arte de tapa corresponde a Belepokk. Se trata de «música independiente y autogestionada, con mucho amor para todxs lxs jovenes que estamos viviendo estas épocas duras del país pero de la manera más gedienta», se presenta.
«El barrio me influencia en todo. En mis letras, en mi vida, creo que nacer ahí en ese territorio tiene algo muy volado», le cuenta Big Nacho a MDLA. «También la gente de ahí, o por lo menos mi generación, que maneja códigos que los entendés y los aprendés, estás mutuamente ayudándote, con todos los pibes y pibas», agrega. «Te das cuenta cuando alguien es del Gazzano. Es como: “sí, es verdad, por eso sos así”. Mis amigos de toda la vida, de toda la infancia, también toda la zona, las calles del parque tienen un montón de recuerdos, de vivencias. Todo es un conjunto, la gente también que me influencia mucho en mis letras por mis principios, mis ideales, qué es lo que quiero y cómo me crié. Es bueno llevarlo siempre en el presente», explica.
«Gaxxano», como el resto de las letras de ese EP, se propone tocar temas sociales desde la juventud. «Lo empecé a escribir en 2019, fue el tema principal que desencadenó los otros», comparte Big Nacho. «Justo venía de una época ranchando siempre en el parque todas las noches y todos los días con mis amigues de ahí, ir y fumar marihuana, tomar escabio, estar ahí gediendo en el parque. Ya venía pasando algunas secuencias bastante flasheras, como “che, estaría piola escribir sobre esto”. Como cuando cae la yuta a sacarnos; el tema de que está la garita ahí pero el policía llega a cierto horario y toca la banda; o entrar y que haya algún fisura por ahí ofreciéndote algo… secuencias que viví con mis amigos y amigas en un lapso de tiempo», detalla el artista que transformó esas experiencias en la letra de la canción. «Es de una época bastante gedienta pero muy buena por cosas copadas que me pasaron en la vida y que quise plasmar desde el barrio. Lo que pasaba, lo que vivía, lo que sentía; nació de ahí, fue una mezcla de situaciones, de emociones y de las ganas de que quede grabado en algún lado. No sé si sigo tan de la misma manera, pero está recopado tener un recuerdo de eso», completó.
Ignacio Romero nació el 1° de mayo de 1999. Se considera un artista autogestionado e independiente de la ciudad. Desde los 14 años se dedica al hip hop y especialmente al rap. A los 16 años formó su primer grupo de rap (un dúo con Alex) con el que hacía competencias de freestyle y comenzó a grabar temas. Cuando esa sociedad terminó, empezó a sacar temas bajo el nombre de Big Nacho y a tocar en diferentes movidas culturales unders de Paraná. Al tiempo, inició su trabajo en conjunto con el espacio cultural 693, donde a mediados de 2020 se formó la banda Big Nacho y los niños gedes. Los temas que producen los difunden en plataformas digitales.
Lo sentimos, no se encontraron registros. Ajusta tus criterios de búsqueda y vuelve a intentarlo.
Lo sentimos, no se ha podido cargar la API de Mapas.