Obra: Experiencia FICER
Autora: Natalia Enriquez
Año: 2021
Experiencia FICER es un cortometraje dirigido por Natalia Enriquez en el que se cruza la ficción y el documental. La historia, con tonos de humor y de juego, reúne a cinco estudiantes del Instituto Superior de Cine y Artes Audiovisuales (ISCAA) de Santa Fe, entre las que se encuentra la propia realizadora, que conviven durante el II Festival Internacional de Cine de Entre Ríos (FICER), llevado adelante en 2019. El propósito del grupo de amigas es efectuar una producción cinematográfica que tenga como eje el mencionado encuentro. La principal locación es, entonces, el Centro Provincial de Convenciones, sede de la proyección de las películas, ubicado en San Martín 15, al borde de la barranca con vista al río.
El parque Urquiza también es escenario del transitar de las protagonistas que derivan entre el disfrute de las películas, reflexiones sobre cine y la resolución de los desafíos de la producción del corto. Mientras tanto, la música y las sustancias psicoactivas dan el clima anímico a la aventura en marcha.
Natalia le contó a MdlA que «la idea surgió a partir de una consigna que nos dieron en la cátedra de Ficción del Instituto donde estudiamos con mis amigas. Nos habían propuesto pensar qué es hacer cine en nuestro contexto. Nosotras ya veníamos reflexionando bastante sobre el compartir y el ejercicio del cine como una forma de vida. Entonces, nos pareció que era una buena oportunidad venir a pasar juntas el FICER porque la mayoría de ellas son de Santa Fe» y agregó «la propuesta no era 100% ficcional, pero nos parecía que al aparecer nosotras mismas y al poner nuestros cuerpos estábamos ficcionando nuestras vidas. Entonces armamos esta idea del viaje, de la estadía, de la convivencia y del ejercicio del cine».
El cortometraje fue seleccionado para participar de la competencia Cortos Entrerrianos de la tercera edición del FICER que tuvo lugar en 2021.
En cuanto a la escritura de la pieza, la directora indicó que «si bien no se trabajó con un guion en términos convencionales, sí hubo ideas y algunas líneas que seguimos durante toda la estadía del festival. Queríamos mostrarnos a nosotras mismas, resaltando características de cada una, haciéndolas más exageradas o más graciosas y jugar un poco con la cámara. Por supuesto que cuando llegamos al Festival, empezamos a ver las películas, a tomar cerveza, a charlar y también a perdernos algunas proyecciones, por lo que sucedieron muchas cosas no estaban planificadas y fueron saliendo espontáneamente. Hay mucho de juego y de ficción en términos de actuación frente a la cámara».
Además de Natalia Enriquez, protagonizan la producción Chiara Brugueras, Catalina Grimaldi, Luciana Reinoso y Juana Rondina.
Lo sentimos, no se encontraron registros. Ajusta tus criterios de búsqueda y vuelve a intentarlo.
Lo sentimos, no se ha podido cargar la API de Mapas.